José Luis Dimas Antuña (+1968) Empleado bancario reflexiona sobre su oración con los salmos In conspectu Angelorum tuorum psallam tibi: Adorabo ad templum sanctum tuum Delante de tus Ángeles cantaré para… [Continuar Leyendo]
Etiqueta: salmos
He traducido para nuestros visitantes el siguiente capítulo del monumental comentario a los Salmos del hoy eminentísimo Cardenal Gianfranco Ravasi: Il Libro dei Salmi. Commento e Attualizzazione. (Ed. Dehoniane, Bologna 19851-19884,… [Continuar Leyendo]
Explicación de Fr. Divo Barsotti [5ª y última parte] Libros segundo al quinto 5.11. El segundo libro no modifica totalmente la situación descrita en el primero. Mientras la persecución se… [Continuar Leyendo]
El método de Exégesis Canónica de Brevard S. Childs y la unidad del Salterio Corrigendo la óptica de Gunkel, Childs afirma: “La moderna interpretación del Salterio – que comienza con… [Continuar Leyendo]
Explicación de Fr. Divo Barsotti [3ª parte] Ningún hombre se identifica con “el Hombre”, excepto Nuestro Señor Jesucristo. 5.5. Los Salmos, Palabra de Cristo Podemos decir de los Salmos, más que… [Continuar Leyendo]
Explicación de Fr. Divo Barsotti [2ª parte] Los Salmos significan una vida humana total, transfigurada por la gracia, y hecha la expresión misma del itinerario del hombre a Dios En… [Continuar Leyendo]
Visión de un autor judío [2ª parte] «El tema general del primer libro del Salterio es el del combate del justo contra el malvado» 3.3. “Los Salmos serán – sigue… [Continuar Leyendo]
Visión de un autor judío [1ª parte] Los temas mayores de los Salmos son estos: la oposición entre el justo y el malvado, el reino de uno y la desaparición… [Continuar Leyendo]
1.- Al abordar el estudio de los Salmos, conviene comenzar por una visión de conjunto, tratando de mostrar la unidad del Libro de los Salmos o Salterio. El Salterio es… [Continuar Leyendo]
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133 y 134 Cantados en hebreo, subtitulados con transcripción del hebreo y de la traducción al español